ÍNDICE.
1.- DEFINICIONES
2.- OBJETIVOS
3.- FASES
4.- PRIMEROS AUXILIOS
5.- OPINION PERSONAL
DEFINICIONES
El atletismo, (en griego αθλος [athlos], «lucha»), es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.
El número de pruebas, ya sea individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicado universalmente, ya sea en el mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los nieles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican en parte este éxito.
OBJETIVOS
- La flexibilidad: permite el máximo recorrido de las articulaciones gracias a la extensibilidad de los músculos que se insertan alrededor de cada una de ellas. Es una capacidad hormonal que se pierde con el crecimiento. La flexibilidad de la musculatura empieza a decrecer a partir de los 9 o 10 años si no se trabaja sobre ellA.
- La fuerza: consiste en ejercer tensión para vencer una resistencia, es una capacidad fácil de mejorar.
- La resistencia: es la capacidad de repetir y sostener durante un tiempo determinado un esfuerzo de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares.
- La velocidad: es la capacidad de recorrer una cierta distancia en un mínimo de tiempo. Los factores que determinan la velocidad son de orden diferente:
- Muscular, en relación con el estado de la fibra muscular, su tonicidad y elasticidad, etc, o sea, la constitución íntima del músculo.
- Nervioso, se refiere al tiempo de reacción de la fibra muscular a la excitación nerviosa.
FASES
Correr es la manera más rápida de desplazamiento a pie de un animal o de una persona. A la acción y efecto de correr se denomina carrera.Se define deportivamente como un paso en el cual en un determinado momento ninguna de las extremidades motrices se encuentran en contacto con el suelo. Es una forma de ejercicio aeróbico tanto como anaeróbico. Las carreras a pie son eventos para determinar cuál de los competidores corre una cierta distancia en el menor tiempo. En la actualidad, los eventos de carrera a pie constituyen el núcleo del atletismo.Correr es un proceso complejo y coordinado que involucra a todo el cuerpo. Cada ser humano corre de una manera diferente, pero ciertos aspectos generales de los movimientos de la carrera son comunes.
PRIMEROS AUXILIOS
Deporte: Bienestar somático y psíquico.Deporte: Nos expone a una serie de lesiones de diversa severidad.Deporte: A veces, en especial en el deporte vocacional y recreativo, hay una distancia o brecha entre lo que el atleta cree que puede hacer y lo que en realidad puede hacer; originándose en esa misma circunstancia, el terreno propicio para una lesión.
Lo anteriormente expresado se traduce en una recuperación más rápida del atleta, y por lo tanto una reincorporación segura a la actividad física, reduciendo al máximo las posibilidades de aparición de una nueva lesión, lo que es de vital importancia para la vida deportiva de un atleta.
Hacer mucho deporte es algo increiblemente bueno no solo porque te ayuda a estar en forma si no porque te hace desconectar de tu vida y estar un poco a tu aire